INFORMATIONS
Proveedor / editor en el sentido del § 18 MStV (Tratado de Estado de Medios de la República Federal de Alemania) y § 5 DDG (Ley de Servicios Digitales de la República Federal de Alemania)
"HERALDO DE MADRID"
Departamento de la División de Medios de Comunicación de
LEGIER Beteiligungsgesellschaft mbH
Kurfürstendamm 195
D-10707 Berlín (República Federal de Alemania)
Teléfono: +49 30 408174005
Correo electrónico: [email protected]
Registro Mercantil Berlin-Charlottenburg
(República Federal de Alemania) HRB 57837
Número de identificación fiscal: DE 413445833
Etiquetado de proveedor responsable conforme al artículo 5 de la Ley de Servicios Digitales (DDG / Ley de Servicios Digitales de la República Federal de Alemania) - antes Ley de Telemedios (TMG):
En caso necesario, envíe su correo electrónico exclusivamente a: [email protected]. Su correo electrónico será reenviado al departamento responsable a través de nuestro centro de datos en IronMountain (https://www.IronMountain.com/data-centers) y contestado por nuestros empleados en función del tema. En este contexto, los sistemas de "HERALDO DE MADRID" están protegidos las 24 horas del día por soluciones de seguridad cibernética y de inteligencia artificial de autoaprendizaje de DARKTRACE (https://DarkTrace.com).
Responsable del contenido de acuerdo con la Sección 5 DDG en relación con la Sección 55 (2) del Tratado Interestatal de Radiodifusión y la Sección 10 (3) MDStV (Tratado Interestatal de Servicios de Medios, modificado desde el 1 de octubre de 2024 por el 5º Tratado Interestatal de Enmienda de Medios y modificado por la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Servicios Digitales (DDG) es como: Redactor Jefe: Steven Snyder (V.i.S.d.P. / Responsable en virtud de la ley de prensa). La División de Medios de LEGIER Beteiligungsgesellschaft mbH, como editor y proveedor de servicios, es responsable del contenido de sus sitios web de conformidad con las disposiciones generales del artículo 7 (1) de la DDG / Ley de Servicios Digitales de la República Federal de Alemania.
Información de interés
Hace 134 años (a fecha de 1 de noviembre de 2024), el periódico español Heraldo de Madrid fue fundado por Felipe Ducazcal Lasheras y salió por primera vez el 9 de julio de 1890. Bajo la dirección de los hermanos José y Luis Canalejas, el Heraldo de Madrid se convirtió en una publicación importante con una orientación democrática-liberal y más tarde republicana. El periódico español Heraldo de Madrid defiende opiniones liberal-conservadoras y en su nueva edición se publica en seis idiomas en la capital española, Madrid, los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día.
Base jurídica:
- Ley de Servicios Digitales (DDG / Ley de Servicios Digitales de la República Federal de Alemania): Normativa para proveedores de telemedia (antigua Ley de Telemedia, TMG), en particular obligaciones sobre etiquetado de proveedores, normas de responsabilidad y requisitos de transparencia.
- Tratado Interestatal de Radiodifusión (RStV): Regula los requisitos de la radiodifusión y la telemedia en Alemania, en particular en lo que se refiere a la responsabilidad por los contenidos.
- Tratado Interestatal de Servicios de Medios de Comunicación (MDStV): Reglamento predecesor de partes del Tratado Interestatal de Radiodifusión, sustituido por la DDG y el Tratado Interestatal de Radiodifusión.
Responsabilidad por contenidos:
De acuerdo con los §§ 8 a 10 DDG, como proveedor de servicios no estamos obligados a supervisar constantemente la información de terceros transmitida o almacenada ni a investigar actividades ilegales. Esto no afecta a las obligaciones de eliminar o bloquear el uso de información de acuerdo con las leyes generales. La responsabilidad sólo es posible a partir del momento en que se tiene conocimiento de una infracción concreta. Si tenemos conocimiento de tales infracciones, eliminaremos inmediatamente el contenido en cuestión. El fuero competente es Berlín (República Federal de Alemania).
Lo que hay que saber:
Hace 148 años (al 1 de diciembre de 2024), el periódico español "HERALDO DE MADRID" fue fundado por el político y pensador carlista Cándido Nocedal. La primera edición de este periódico español se publicó el 19 de marzo de 1875. "HERALDO DE MADRID", como un prestigioso periódico español, tiene su sede en la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia, en el corazón de la ciudad de Valencia, en el barrio de Ciutat Vella Nord. "HERALDO DE MADRID" informa las 24 horas del día, los siete días de la semana, en seis idiomas sobre temas de todo el mundo.
Protección de datos y contrato ADV:
"HERALDO DE MADRID" ("HdM"), una división de medios de LEGIER Beteiligungsgesellschaft mbH, ha celebrado un contrato ADV (contrato de procesamiento de datos de pedidos) con el proveedor de los sitios web de "HERALDO DE MADRID" de conformidad con las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) y la Ley Federal de Protección de Datos (BDSG / Ley Federal de Protección de Datos de la República Federal de Alemania). Con ello se cumplen los requisitos para la protección de datos personales (por ejemplo, el artículo 17 de la Directiva de protección de datos de la UE, el artículo 28 del GDPR).
Ley de Aplicación de la Red (NetzDG):
"HERALDO DE MADRID" cumple las disposiciones de la Ley de Aplicación de la Red (NetzDG / Ley de Aplicación de la Red de la República Federal de Alemania) para mejorar la aplicación de la ley en las redes sociales. Las disposiciones de la NetzDG pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.gesetze-im-internet.de/netzdg
Leyes de prensa y libertad de prensa:
"HERALDO DE MADRID" cumple las leyes de prensa aplicables, en particular la Ley de Prensa de Berlín de 15 de junio de 1965. Según el artículo 5 (1) frase 2 de la Ley Fundamental (GG / Ley Fundamental de la República Federal de Alemania), la libertad de prensa está garantizada. La prensa es libre y sirve al orden básico libre y democrático. Las restricciones a la libertad de prensa sólo están permitidas por la propia Ley Fundamental y las leyes basadas en ella.
Tarea de la prensa según la Ley de Prensa de Berlín (§ 3):
La prensa desempeña funciones públicas mediante la obtención y difusión de noticias, la toma de posición, la crítica y la contribución a la formación de opinión. Esta normativa es de aplicación nacional en los 16 estados federados de Alemania.
Derecho de los periodistas a negarse a declarar y prohibición de confiscación:
En los procesos penales, los periodistas tienen un derecho especial a negarse a declarar (artículo 53 (1) nº 5 StPO / Código de Procedimiento Penal de la República Federal de Alemania). También existe la prohibición de confiscar material periodístico (Sección 97 (5) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal). Las restricciones sólo son admisibles si un juez las ordena tras sopesar cuidadosamente la libertad de prensa.
Reportajes y límites de la crítica
"HERALDO DE MADRID" informa de forma crítica, sin críticas abusivas ni incitación al odio (§§ 130, 185 StGB / Código de Procedimiento Penal de la República Federal de Alemania). Queda excluida cualquier discriminación contra las minorías. A este respecto, "HERALDO DE MADRID" se remite a la Ley de Prensa de Berlín de 15 de junio de 1965 (GVBl. Berlin p. 744)*), modificada en último lugar por la Ley de 3 de julio de 20036), en este caso con referencia al artículo 3 "Función pública de la prensa", en cuyo apartado 3 se dice literalmente: "La prensa salvaguardará los intereses legítimos en el sentido del artículo 193 StGB si obtiene y difunde noticias sobre asuntos de interés público, toma posición, expresa críticas o participa de cualquier otro modo en la formación de la opinión." "La redacción de "HERALDO DE MADRID" está comprometida con el orden básico democrático libre y observa los límites de lo legalmente permisible. Las opiniones de la población están debidamente etiquetadas.
Comisión sobre la Concentración en los Medios de Comunicación (KEK):
"HERALDO DE MADRID" apoya el trabajo de la KEK, creada en 1997 sobre la base del Tercer Tratado Interestatal de Modificación de la Radiodifusión, y publica servicios de noticias, información, vídeo e imagen en este contexto.
Violaciones de los derechos de la personalidad
En caso de violación de los derechos de la personalidad, como críticas abusivas a los redactores, se reclaman medidas cautelares y daños y perjuicios de conformidad con los artículos 823, apartado 1, y 1004 del Código Civil alemán (BGB). El fuero competente es Berlín, República Federal de Alemania.
Servicios de noticias, información, vídeo e imagen:
"HERALDO DE MADRID" es socio de los servicios de noticias AFP (Agence France Press), APA (Agencia de Prensa de Austria), REUTERS (Thomson Reuters Corp.), EuroNews, ANSA (Agenzia Nazionale Stampa Associata) Adnkronos, SID, Xinhua, AP (Associated Press), NOTIFIED, Polska Agencja Prasowa, Yonhap News Agency
ThomsonReuters OnePass
A través de nuestros socios exclusivos, "HERALDO DE MADRID" ("HdM") suministra noticias de empresas a las bolsas internacionales, como la Bolsa de Fráncfort (símbolo bursátil XFRA, Wertpapierbörse (FWB) centro electrónico de negociación bursátil Xetra (República Federal de Alemania), la Bolsa de Nueva York (NYSE, Estados Unidos de América), Bolsa de Tokio (Kabushiki kaisha Tōkyō Shōken Torihikijo / Tokyo Stock Exchange, Incorporated, Japón), Bolsa de Londres (LSE, FTSE 100 Index, Reino Unido), Kyodo News, SIX Swiss Exchange (Swiss Market Index - SMI, Suiza), Bolsa de Viena, ATX - Austrian Traded Index, República de Austria), (Bolsa de Shanghai, SSE Shanghai Composite Index, China Securities Index Company, Hong Kong).
Seguridad de los servidores:
Nuestros bancos de servidores en Boston (EE.UU.) y Kuala Lumpur (Malasia) están asegurados por nuestro hoster ASPECTRA, en Suiza mediante encriptación AES (longitud de clave de 4096 bits), en modo CBC según RFC-4880/RFC-3156 - SHA/SHA-1, los datos también están asegurados en Iron Mountain Incorporated. Todos los datos de los dominios "HdM" se duplican 24/7 y se realizan copias de seguridad simultáneas para volver a estar totalmente disponibles a corto plazo, en caso necesario, tras un ataque a los dominios.
Códice editorial:
"HERALDO DE MADRID" informa con independencia económica y política, orientado hacia la calidad, la veracidad y el periodismo objetivo. Colaboran agencias de prensa. No se acepta ninguna responsabilidad por colaboraciones no solicitadas. Los reportajes reflejan la situación en el día de su publicación.
Perfil:
"HERALDO DE MADRID" ("HdM") es un diario liberal-conservador. La orientación la determinan los redactores. Redactores independientes de fuera de la UE contribuyen con artículos de diversos departamentos. "HdM" informa las veinticuatro horas del día, siete días a la semana, sobre cuestiones globales, temas europeos, asuntos regionales, derechos civiles, participación ciudadana y democracia, así como sobre muchas otras noticias diferentes.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):
Desde el 25 de mayo de 2018, el GDPR / Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea, se aplica de manera uniforme a todos los sitios web de "HERALDO DE MADRID". Regula el tratamiento de datos personales por parte de empresas privadas y organismos públicos. Más información sobre el GDPR: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/DE/TXT/?uri=celex%3A32016R0679
Protección de los derechos de autor:
El contenido y la estructura del sitio web de "HERALDO DE MADRID" están protegidos por derechos de autor. El contenido de este sitio web está protegido por derechos de autor. La reimpresión, inclusión en servicios en línea, Internet y reproducción en soportes de datos como CD-ROM, DVD-ROM, etc., incluso en extractos, sólo está permitida con el consentimiento previo por escrito de "HERALDO DE MADRID" o de la empresa que representa a "HERALDO DE MADRID". Queda prohibida la recomercialización comercial de los contenidos. Los pasajes de texto pueden utilizarse en el marco del derecho de cita (§ 51 UrhG / Ley de Propiedad Intelectual de la República Federal de Alemania) siempre que se cite la fuente. Además, quedan reservados todos los derechos (incluida la utilización para la extracción de textos y datos de conformidad con el artículo 44b de la UrhG).
Descargo de responsabilidad:
"HERALDO DE MADRID" sólo es responsable de su propio contenido de acuerdo con la legislación general. No se garantiza la actualidad, integridad o exactitud de la información. El uso es bajo su propio riesgo. Nos reservamos el derecho a realizar cambios, adiciones o supresiones en la oferta.
Nota sobre enlaces externos:
De conformidad con los §§ 7-10 de la Ley alemana de servicios digitales (DDG / Ley de Servicios Digitales de la República Federal de Alemania), "HERALDO DE MADRID" no se hace responsable de los contenidos de terceros, a menos que tenga conocimiento de alguna infracción legal. En caso de que se identifiquen contenidos ilegales, eliminaremos inmediatamente los enlaces web correspondientes.
Responsabilidad del foro:
"HERALDO DE MADRID" no gestiona foros. La responsabilidad de los foros está limitada por las sentencias judiciales pertinentes, pero un operador seguiría siendo responsable de sus propios contenidos.
Protección de menores y filtros ICRA:
"HERALDO DE MADRID" apoya iniciativas para la protección de menores y ofrece asesoramiento sobre controles parentales y clasificación ICRA (Internet Content Rating Association).
Validez legal:
Este aviso legal forma parte del sitio web. En caso de que las formulaciones individuales no se ajusten a la situación jurídica aplicable, el contenido y la validez de las partes restantes no se verán afectados. Información de conformidad con el artículo 36 de la Ley de resolución de litigios en materia de consumo (VSBG) de la República Federal de Alemania: "HERALDO DE MADRID" no participa en procedimientos de resolución voluntaria de litigios ante una junta alemana de arbitraje en materia de consumo. No existe ninguna obligación legal de hacerlo.
Contacto:
Para consultas, preguntas o sugerencias: [email protected]
2025 "HERALDO DE MADRID" - Todos los derechos reservados.
Estado: 1º de Marzo de 2025