
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes el cierre de la oficina que gestiona la diplomacia climática del país, lo que significaría que la primera economía del mundo no asistirá a la cumbre COP30 de noviembre en Brasil.
La administración del presidente Donald Trump confirmó que cerró la Oficina de Cambio Global, que representaba a Estados Unidos en la diplomacia climática de las Naciones Unidas.
"No participaremos en acuerdos e iniciativas internacionales que no reflejen los valores de nuestro país", explicó un portavoz del Departamento de Estado.
"En consecuencia, esta oficina es innecesaria", apuntó.
La decisión no sorprende porque Trump es un reconocido escéptico del cambio climático.
Justo después de regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, intentó por segunda vez retirar a Estados Unidos del histórico acuerdo de París, con el que casi todos los países del mundo se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y a limitar el calentamiento global a menos de 2°C.
Sin embargo, una ausencia total de Estados Unidos en la cumbre de noviembre en la ciudad brasileña de Belém supondría un cambio importante en la diplomacia climática global.
Incluso si la administración estadounidense finalmente envía a un representante a las negociaciones sobre el clima, esto marcará un giro en el perfil del cargo.
El expresidente Joe Biden elevó el puesto de enviado climático a la categoría de miembro de gabinete, y designó para el cargo a John Kerry, exsecretario de Estado, senador y candidato presidencial.
El planeta ya se ha calentado al menos 1,36°C por encima de la temperatura preindustrial, según el programa de vigilancia climática Copernicus de la Unión Europea.
Los científicos advierten que un calentamiento de 1,5°C sería suficiente para causar graves daños al planeta, como el aumento de desastres y la desaparición de la mayoría de los arrecifes de coral.
N.Carrasco--HdM